- - fatiga
- - dolor de espalda y cuello
- - dolores de cabeza.
- - hipersensibilidad al ruido y a la luz
- - sed intensa
Además, debido a su efecto diurético, relacionado con la inhibición de la secreción de la hormona antidiurética, el alcohol moviliza aún más las reservas de agua de nuestro organismo.
Es esencial restablecer el metabolismo hídrico y mineral.
No esperes a tener sed, entonces será demasiado tarde.
Electrolitos
Para satisfacer las necesidades del organismo, HANG-OVER contiene una solución rehidratante a base de electrolitos (cloruro, potasio, sodio).
La función de los electrolitos es combatir la deshidratación celular que se produce tras la ingesta de alcohol. El organismo dispone de una gran variedad de electrolitos: Sodio, Potasio, Calcio, Bicarbonato, Magnesio, Cloro y Fosfato. Cada electrolito cumple una función específica: el sodio, por ejemplo, ayuda a regular el movimiento del agua en el organismo.
El consumo de alcohol provoca un desequilibrio de estos electrolitos. Los electrolitos se movilizan para eliminar los metabolitos tóxicos del etanol. Lo que se ha consumido debe reabsorberse para restablecer el equilibrio de los líquidos vitales.
La intoxicación etílica aguda es un motivo frecuente de ingreso en los servicios de urgencias hospitalarios. Para evaluar mejor las necesidades del paciente, se realiza un análisis de sangre para identificar los electrolitos que se han visto afectados. La eliminación excesiva de agua está en el origen de la alteración del equilibrio biológico, ya que nuestros electrolitos se eliminan por la orina.[2,3]
À Se ha observado que cuando se consume alcohol, el nivel de magnesio en la sangre aumenta - razón por la cual HANG-OVER no contiene.
Por lo tanto, la rehidratación oral parece ser esencial en el tratamiento de la deshidratación hiperosmolar. La concentración de electrolitos debe respetar las recomendaciones para la deshidratación patológica. Por lo tanto, hemos basado nuestra composición en las recomendaciones de la OMS.
Jengibre
El jengibre tiene interesantes propiedades antiinflamatorias en el tratamiento de las migrañas causadas por veisalgia. Un estudio ha demostrado que tomar polvo de jengibre estandarizado en dosis de 500-600 mg, de 3 a 4 veces al día cada 4 horas puede aliviar una migraña[4].
El restablecimiento del equilibrio electrolítico y la acción antiinflamatoria del jengibre ayudarán a reducir los dolores de cabeza.
[1]Irwin C, Leveritt M, Shum D, Desbrow B. Los efectos de la deshidratación, el consumo moderado de alcohol y la rehidratación en las funciones cognitivas. Alcohol. 2013 May;47(3):203-13. doi: 10.1016/j.alcohol.2012.12.016. Epub 2013 23 de enero. PMID: 23352231.
[2] Joannidis M, Cantley L (2000) Kidney and electrolyte disturbances, cap 19 In: Zernig G, Saria A, Kurz M, O'Malley SS (eds) Handbook of alcoholism. Boca Raton, Fla, CRC Press, pp 209-224.
[3] Ragland G (1990) Electrolyte abnormalities in the alcoholic patient. Emerg Med Clin North Am 8: 761-773
[4] Mustafa T, Srivastava KC. Ginger (Zingiber officinale) in migraine headache. J Ethnopharmacol. 1990;29:267-73